sábado, 31 de octubre de 2015

Mi entorno personal de aprendizaje

Haz clic sobre la imagen para acceder y descargar  la presentación de mi PLE

Explicación de mi PLE
En la presentación anterior expongo las diferentes herramientas tics y espacios que utilizo tanto a nivel profesional como personal. Las he agrupado en cuatro bloques o apartados, todos ellos relacionados entre sí de una u otra forma:
  1. Busco y aprendo uso principalmente  Google y Wikipedia, seleccionando el contenido que se ajusta a mis necesidades. Moodle es la plataforma que uso para cursos de formación, en ocasiones para trabajar con los alumnos de tic  y sobre todo, con mis alumnos de Secundaria. Éstos están matriculados  en un IES en la modalidad de semipresencial, y es a través de la mencionada plataforma como los profesores de la Sección de Educación Permanente, y alumnado nos comunicamos con el IES de referencia. Internet Explorer, Mozilla y google Chrome para navegar por internet, usando con más frecuencia este último.
  2. Diseño y creo mis trabajos usando diversas herramientas como procesadores de texto, hoja de cálculo y presentaciones tanto de Mozilla como Microsoft. Gimp, Windows Movie Maker y Audacity para la edición de imagen, videos y sonidos. Enseño a mis alumnos y alumnas de informática a usarlos, a la vez que elaboro recursos en los que hago uso de ellos.
  3. Comparto y colaboro con: Bloguer que lo suelo utilizar con bastante frecuencia, ya que tengo un blog de tic compartido en el que enlazamos recursos y que uso en mis clases de informática. Algunas presentaciones de elaboración casera las subo a Slideshare o desde Dropbox o Google Drive las inserto en el blog. El curso pasado hice una webquest en wix. Diigo y Pinterest  son nuevos para mí, estoy aprendiendo a utilizarlos en el curso de “Educación conectada en tiempos de redes”. Google Drive, Dropbox y el Correo Electrónico para estar en contacto con los alumnos y compartir archivos de actividades y documentos. Picasa, para crear y compartir álbumes con fotografías de excursiones y actividades que se celebran en el centro. Youtube muy útil para subir vídeos tanto personales como de alumnos con los trabajos que realizan.
  4. Comunico e interactúo: El uso que hago de Facebook y Skype es más personal, aunque tengo que decir, que hemos creado  recientemente una cuenta de Facebook de nuestro centro que nos sirve para informar de novedades y actividades y también lo utilizamos para hacer captación. En Twitter y google+ me estoy entrenando. En WatsApp también tenemos grupos con los alumnos de Secundaria e informática que utilizamos para estar informados y para resolver dudas puntuales.